Arranque de un motor trifásico en estrella/triángulo.
Mando manual con pulsadores
|
![]() |
Menú X | |
|
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
|
Esquema de Fuerza
X
|
![]() |
Cuestionario X
|
1-¿Podrían
conectase los contactores estrella y triángulo a los bornes superiores
del contactor de línea?
2-
¿Que elemento del circuito de mando es el que hace el cambio
de estrella a triángulo?
4-
En el motor ¿Cómo deben estar conectados los puentes
de la caja de bornes?
|
Esquema
de mando X
|
![]() |
Lista
de materiales X
|
||||||||||||||
|
Leyenda X
|
QM1- Interruptor
magnetotérmico KM1- Contactor principal KM2- Contactor Triángulo KM3- Contactor Estrella FR1- Relé térmico M1- Motor SB1- Pulsador de parada SB2- Pulsador de marcha SB3- Pulsador estrella/triángulo HL1- Señalización motor en marcha HL2- Señalización disparo relé térmico |
Descripción X
|
El arranque estrella-triángulo es el método de arranque
por reducción de tensión más utilizado, debido a su simplicidad. Estos
métodos de arranque se utilizan para reducir la corriente de arranque
(de acuerdo con la Instrucción Complementaria del R.E.B.T. 034) a límites
admisibles. Para efectuar un arranque estrella-triángulo, el motor debe estar preparado para funcionar correctamente en triángulo con la tensión presente en la red. Precisamente, el arranque consiste en conectarlo en primer lugar en estrella, con lo que absorbe una tercera parte de su corriente nominal, pero arranca, lanzándose hasta una velocidad próxima a la nominal. El inconveniente es que en estrella solamente puede aportar la tercera parte de su par motor, con lo que generalmente no puede cargarse mientras arranca. Una vez estabilizada la velocidad, se conmuta a la conexión triángulo, con lo que pasa a dar todo su par, pero sin haber absorbido la elevada corriente de arranque. Para realizar este arranque mediante contactores, es preciso sustituir los puentes de la placa de bornes del motor por dos contactores, que hagan la función de los puentes de estrella y los de triángulo |
Acerca
de CACEL X
|
© Castillo & Colorado 2.000 |