Inversión del sentido de giro de un
motor trifásico.
Mando con pulsadores sin pasar por paro. |
Cuestionario X
|
1-
¿Que indica la línea discontinua
que une los dos contactos de SB1?
|
![]() |
Menú X | |
|
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
|
Esquema
de Fuerza X
|
![]() |
Esquema
de mando X
|
![]() |
Lista
de materiales X
|
||||||||||||
|
Leyenda X
|
QM1- Interruptor
magnetotérmico general. QM2- I. Magnetotérmico circuito de mando KM1- Contactor Izq. KM2- Contactor Drcha. FR1- Relé térmico M1- Motor SB1- Pulsador de parada SB2- Pulsador de marcha Izq.(Doble cámara) SB3- Pulsador de marcha Drcha. (Doble cámara) HL1. Lámpara Izq. HL2.- Lámpara Drcha. HL3- Lámpara relé térmico. |
Descripción X
|
En motores cuya carga mecánica les frena rápidamente,
algunas maniobras pueden exigir que no se active necesariamente el pulsador
de parada, aunque éste exista para garantizar la parada total del motor.
Esto ocurre fundamentalmente cuando las órdenes de inversión de giro las
da el propio ciclo seguido por la máquina, y no un operario. En este caso,
los pulsadores serían actuados por la propia máquina (finales de carrera). Además del enclavamiento eléctrico entre contactores (contactos NC), cada pulsador de marcha en un sentido de giro debe actuar como parada del otro sentido de giro, con lo que los pulsadores han de poseer cada uno dos contactos, uno abierto y otro cerrado. La imposibilidad de activación de ambos contactores a la vez queda asegurada, puesto que es necesario que se desactive un contactor para que el otro se ponga en marcha. El tiempo de actuación sobre cada pulsador supera al de desactivación del contactor cortado por él. Además, el recorrido mecánico de un contacto cerrado es normalmente más corto que el de un abierto, con lo que los NC de un mismo dispositivo abren antes de que los NA cierren. Las dos características mencionadas garantizan un corto tiempo (transitorio), en que el motor no recibe alimentación en ningún sentido de giro, lo que le sirve para frenar suficientemente (bajo carga) y evitar una contracorriente peligrosa. |
Acerca
de CACEL X
|
© Castillo & Colorado 2.000 |