Arranque de un motor trifásico. Mando
con pulsadores de marcha/paro
|
Cuestionario X
|
1-
Si no existiera el contacto de KM1 en paralelo a SB2 ¿que ocurriría?
2-
Para saberr en todo momento que el motor está en marcha...
4-
Si el motor se queda en dos fases durante demasiado tiempo...
5-
Si se desea parar el motor desde otros 3 pulsadores de parada.¿Qué
habría que hacer?
|
![]() |
Menú X | |
|
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
|
Esquema
de Fuerza X
|
![]() ![]() |
Lista
de materiales X
|
||||||||||||||
|
Leyenda X
|
QM1- Interruptor
magnetotérmico fuerza QM2- Interruptor magnetotérmico mando SB1- Pulsador de parada SB2- Pulsador de marcha KM1- Contactor M1- Motor HL1- Lámpara motor en marcha. HL2- Lámpara relé térmico. |
Descripción X
|
El mando
por pulsadores utiliza el concepto de realimentación o enclavamiento del
contactor. Al cerrar el pulsador de marcha (NA), el contacto auxiliar
NA en paralelo con él se cierra, con lo que ya puede soltarse el pulsador,
y el contactor continuará en funcionamiento. El pulsador de parada (NC)
abre el circuito de la bobina al ser actuado, con lo que el contacto de
enclavamiento también se abre y el contactor (y con él el motor) se desactiva.
La ventaja de un sistema de pulsadores (también llamado "de impulsos")
frente al contacto permanente es que pueden establecerse cuantos puntos
de control de marcha, paro o combinados se deseen, facilitando con ello
la automatización del sistema. Los colores de los pulsadores están normalizados. Por otra parte, cuando se utilizan pulsadores, es muy frecuente que la protección contra sobrecargas no se encargue al magnetotérmico o fusibles de cabecera, sino a un relé térmico guardamotor, que actúa sobre el esquema de mando, abriendo el contactor cuando la corriente absorbida por el motor supera un umbral regulable sobre el relé. Tras el disparo, el relé térmico debe rearmarse (a veces hay que esperar a que se enfríe), para volver a arrancar. Suele incorporar, además del contacto de disparo (NC), otro de señalización del disparo (NA), que se conecta a un piloto de señalización (rojo). |
Acerca
de CACEL X
|
© Castillo & Colorado 2.000 |