Cuestionario X
|
|||
Con
el interruptor SA1abierto ¿Qué lámparas están
activas?
Con el interruptor
SA1cerrado ¿Qué lámparas están activas?
En que momento
se encuentran encendidas las dos lámparas a la vez
|
Arranque de un motor trifásico.
Mando con interruptor y Señalización luminosa On-Off |
![]() |
Menú X | |
|
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
|
Esquema
de Fuerza X
|
![]() |
Cuadro
eléctrico X
|
||
|
Esquema
de mando X
|
![]() |
Motores X
|
Motor
1
![]() ![]() . |
Lista
de materiales X
|
||||||||||||
|
Leyenda X
|
QM1- Interruptor
magnetotérmico fuerza |
Descripción X
|
Dado que los motores se encuentran funcionando en ambiente industrial, normalmente ruidoso, y que generalmente el punto de mando se encuentra alejado del motor, son imprescindibles señalizaciones del estado de funcionamiento en que se encuentra éste. Normalmente estas señalizaciones se realizan con pilotos de tipo incandescente o de neón, actuados por los contactos auxiliares del contactor o los contactores que gobiernan el funcionamiento del motor. En este caso, un contacto NC es utilizado para mantener encendida la lámpara que indica "motor parado" mientras no funciona el contactor, y un contacto NA controla la lámpara que indica "motor en marcha", que realiza la función inversa de la anterior. Los colores de señalización están normalizados. |
Acerca
de CACEL X
|
© Castillo & Colorado 2.000 |