Arranque de tres motores trifásicos
en cascada en el orden 1-2-3
|
Acerca
de CACEL X
|
© Castillo & Colorado 2.000 |
![]() |
Menú X | |
|
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
|
Cuestionario X
|
1- Con todos motores parados, si se acciona el pulsador de marcha 3 ¿qué ocurre?
2- Si están en marcha los motores 1 y 2, y se acciona el pulsador de marcha 1¿Qué ocurre?
3-¿Es
posible economizar el número de contactos auxiliares utilizados
de KM1 y KM2, tal como está representado el circuito en el
esquema de mando?
4- Estando en marcha los tres motores, si el relé termico FR2 se dispara ¿Qué ocurre?
|
Esquema de Fuerza X
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
Esquema
de mando
X
|
![]() |
Lista
de materiales X
|
||||||||||||
|
Leyenda X
|
QM1- Interruptor
magnetotérmico general. QM2- I. Magnetotérmico circuito de mando KM1- Contactor 1 KM2- Contactor 2 KM3- Contactor 3 FR1- Relé térmico M1 FR2- Relé térmico M2 FR3- Relé térmico M3 M1- Motor 1 M2- Motor 2 M3- Motor 3 SB1- Pulsador Parada SB2- Pulsador de marcha motor 1 SB3- Pulsador de marcha motor 2 SB4- Pulsador de marcha motor 3 HL1. Lámpara M1 HL2- Lámpara M2. HL3- Lámpara M3 HL4- Lámpara relé térmico. |
Descripción X
|
Los tres motores, pertenecientes al mismo proceso,
son de funcionamiento simultáneo. Sin embargo, su arranque simultáneo
produciría una elevada corriente de arranque sobre la línea de alimentación,
que desea evitarse. Además, es necesario que el arranque se realice en
un orden determinado, debido a las características del proceso. Se resuelve
el orden de arranque mediante un contacto abierto del contactor anterior,
en serie con la bobina del contactor siguiente. Al activar el primer contactor,
prepara el circuito de la bobina del segundo para que éste pueda activarse,
y así sucesivamente. La parada debe ser simultánea, tanto voluntaria como por fallo de cualquier motor. Por esta razón, existe un solo pulsador de parada, que corta los tres contactores, y los contactos cerrados de los relés térmicos están en serie. En el cuadro no es necesario indicar por separado el disparo de cada térmico, puesto que éstos llevan un testigo visual que permite comprobar cuál de ellos ha disparado. Solamente se utiliza una lámpara "disparo de térmico". |