Arranque de un motor trifásico. Mando con pulsadores de marcha/paro
Cuestionario                                                    X
1- Si no existiera el contacto de KM1 en paralelo a SB2 ¿que ocurriría?

a- En este caso el motor no arranca nunca.
b- El motor solamente funcionaría mientras este accionado SB1
c- Este contacto no es necesario, ya que los pulsadores arrancan el motor.

2- Para saberr en todo momento que el motor está en marcha...

a- Se ha conectado una lámpara en paralelo con la bobina de KM1
b- Se ha conectado la lámpara HL2 al contacto auxiliar del relé térmico.
c- Es necesario conectar una lámpara en paralelo al pulsador SB2, que no está representada en el esquema.

3- Al accionar el pulsador de parada cuando el motor está en marcha ¿Que ocurre?


a- Detiene el motor, pero se pone en marcha nuevamente cuando se deja de pulsar.
b- Si el motor está parado, lo arranca.
c- Detiene el motor

4- Si el motor se queda en dos fases durante demasiado tiempo...

a- Se dispara el relé térmico y se desactiva KM1
b- Se dispara el relé térmico y se activa la lámpara roja indicando que el motor se ha quemado.
c- Se dispara el relé térmico, pero KM1 sigue activado.

5- Si se desea parar el motor desde otros 3 pulsadores de parada.¿Qué habría que hacer?

a- Conectarlos en paralelo con SB1
b- Conectarlos en serie con SB1
c- No se puede hacer

Enviar E-mail

Esquema de Fuerza                     X
Esquema de mando                                            X

 

    Menú